martes, 3 de febrero de 2015

DÍA DE LA PAZ 2015

En el blog del centro podéis ver cómo hemos celebrado este año el día de la PAZ en el colegio.
Os dejo enlazada la dirección para que echéis un vistazo.


DÍA DE LA PAZ..

En las imágenes del Día de la Paz no se puede ver lo bien que recitaron su poesía los niños de la clase de 2º B, por eso os dejo esta grabación para que les oigáis.

https://soundcloud.com/natiperez/sets/clase-2-b 

sábado, 31 de enero de 2015

EVALUACIÓN DE "OTROS ASPECTOS"

Aunque ya lo hemos comentado en el aula en alguna reunión, la evaluación que hacemos del aprendizaje de los niños y niñas, está relacionada con muchos ámbitos del día a día en la escuela.

No se trata sólo de la calificación obtenida en las pruebas objetivas.


Ya conocéis algunas rúbricas de valoración de estas pruebas (son las que hacemos en el aula para los controles, las tareas realizadas en el área de Conocimientos,... y que llevan a casa para que veáis las familias.)


Además de saber, deben de saber hacer y mostrar unas actitudes adecuadas.

Dentro de todo esto, una parte importante es cómo se desenvuelven en el tiempo y el espacio del colegio y qué actitud presenta ante las tareas del aula y las de casa.
Para valorar este aspecto tan importante en su aprendizaje, usamos también rúbricas, que nos permiten ir además de recoger la información sobre este aspecto, que ellos y ellas conozcan a "qué" le damos importancia en el aula y les permita ir mejorando sus actuaciones.
Para que conozcáis esos aspectos, os dejo la rúbrica que usamos.Esta rúbrica se trasforma al final en una nota "numérica" atendiendo al nivel de consecución de cada apartado; que sumada a las demás "notas" (conocimientos, controles, ... ), dará la nota que ellos y vosotros obtenéis en los boletines, y que tan poca información puede dar, si no va acompañada de otras como estas.






martes, 20 de enero de 2015

¡MÁS RECURSOS!

En matemáticas estamos viendo las medidas de capacidad: Litro, medio litro y cuarto.
Para que practiquéis en la pestaña de matemáticas os dejo algunos enlaces.

domingo, 28 de diciembre de 2014

TRABAJO DE NAVIDAD

Por fin tengo un ratito para dedicarle al Blog.
Os dejo varios recursos para que podáis trabajar en casa estas Navidades si queréis.


Además de estos recursos os dejo algunas recomendaciones generales para pasar estas vacaciones aprovechando el tiempo.

  1. Disfrutad de vuestra familia y amigos. Relacionaros de forma adecuada con todos, respetando y haciéndose respetar de forma adecuada, mediante el diálogo.
  2. Dibujar, pintar, recortar, ver cine, teatro, exposiciones navideñas .... y cualquier otra actividad que os permita desarrollar vuestro lado artístico.
  3. Practicar vuestra autonomía; hacer por vuestra cuenta lo que podáis hacer solos. Ser responsables de vuestros actos y ser consecuentes con los mismos.
  4. No dejéis de aprender con todo lo que os rodea, sed curiosos y observadores con vuestro entorno.
  5. LEER, LEER Y LEER. Leer comprendiendo lo que habéis leído. La Biblioteca Municipal está abierta y Papá Noel o los Reyes Magos, estarán encantados de traeros un poco de lectura.  Recordad que también podéis leer en Valenciano....
  6. ESCRIBIR, ESCRIBIR, ... como todo en la vida, se aprende haciendo, así que un pequeño diario de lo que hacéis o de las cosas que os han parecido importantes estas Navidades serán un buen recurso. También podéis ser escritores de cuentos, poesías, notas, .....
  7. Calcular. No sólo operaciones; inventar problemas con las cosas que os rodean. "Si había 12 uvas y me como 3, ¿cuántas quedan?" "Si me han dado 30 € de estrenas y mi juguete preferido vale 56 €, ¿cuánto tendré que ahorrar para poder comprarlo?"... ¡Siempre hay una oportunidad para usar los números!
  8. Y sobre todo descansar para cuando volvamos a clase, tenemos que trabajar mucho aún este curso.
Y valeee... también alguna fichita... En Internet hay muchísimos recursos, pero para que no tengaís que buscar os dejo algunos aquí.



En este documento hacia el final, en la parte de Conocimiento del Medio, hay fichas sobre los animales que nosotros en clase todavía no hemos visto. Dejadlas para más adelante.



Para poder descargar alguna ficha, os tenéis que poner en la esquina superior y darle al icono que os abre el documento en otra ventana. Desde esa ventana ya podéis imprimir lo que os interese.

Nos vemos el día 7 de enero...

martes, 23 de diciembre de 2014

TRABAJO DE NAVIDAD

En la reunión de final de trimestre, que subiré en cuanto pueda a esta página, comentamos que durante estas Navidades los niños y niñas, aprovechando las fiestas navideñas, realizarían su propio árbol genealógico para después venir a clase a exponerlo.

Para que tengáis algunas propuestas, os dejo enlazadas algunas imágenes para hacerlo y algunas páginas que he encontrado en la Web.

Espero que os sirvan y que le porgáis mucho amor al trabajo.

El primer modelo es muy amplio, llega hasta los tatarabuelos, pero podéis hacerlo hasta dónde queráis vosotros.


Estas imágenes que os dejo a continuación son más adecuadas para nuestras edades y nos dan idea sobre cómo podemos decorarlas.
Las podéis encontrar con una simple búsqueda en Google.


Os dejo una pequeña guía de lo que tenemos que hacer. En nuestro caso, podemos poner dibujos o fotografías para ilustrar el mural.
El manual que adjunto, ha elegido un modelo de representación que no tiene porqué ser el vuestro, sólo es un modelo, pero si que seguiremos sus pautas en la explicación de las características de los familiares que represente en su árbol genealógico.

 PÁGINA ORIGINAL

(Pinchando en la imagen  llegaréis a la página de dónde lo he sacado: http://www.guiadelnino.com/educacion/consejos-de-educacion/como-hacer-un-arbol-genealogico)

¡YA PODÉIS EMPEZAR!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...